Un futuro modular

Desde que empezé con temas de tecnologia, telecomunicaciones y ahora videojuegos, he tenido la idea que el futuro estava en la modularidad de hardware y de applicaciones, y en la capacidad de permutar en funcion de las necesidades que un utilizador del dispositivo o de la aplicación tiene de la misma.

Eso se ha podido verificar en una primera aproximación en el momento que el PC empezo a utilizar tarjetas de sonido y graficas, la forma, a como la posibilidad de actualizar alguno de los componentes hacie, que una misma maquina pudiese adecuarse a las necesidades de su utilizador sin tener que ser cambiada.

Con toda la informatica personal está pasando algo muy parecido, y con la proliferación de dispositivos: PC, Notebook, SuperNotebook, UltraBook, netbook, tablet, smartphone, phone, etc .. y muchas otras,  la cuantidad de dispositivos que podemos llegar a tener que llevar conosotros es enorme, para lo que en el coração realmente necesitamos: CPU, Memoria y conexión.

Con base en eso, empezaran a aparecer muchos dispositivos que intentan jugar con esta modularidad, como los Asus T91 (Tablet PC)/transformer/Slider/padfone, los Acer Iconia, Motorola Atrix o Dell Duo.

Todos ellos intentan de alguna forma mezclar varios dispositivos en uno.

Esto quiere decir, que en el futuro, el poder de procesamiento, memoria y conexion iran conosotros, y todos los demas elementos del ordenador o de la consola serán accesorios que podremos ir añadiendo o removiendo para configurar al equipo que necesitamos en cada momento: Telefono, Ordenador, Tablet, Consola, Camara, lector de ebooks, etc… garantizando que de esta forma, no solamente tendremos una funcionalidad optima para nuestras necesidades, como ademas podremos invertir en mejorar solamente los elementos que necesitamos. Si mi portatil se queda corto de CPU, porque tengo que cambiar de disco, de memoria, de pantalla, de targetas graficas, tarjetas de red, etc…?

Quiero mas potencia para mis juegos, cambio especificamente la parte central de CPU, o si quiero jugar añado las funciones de controles.

Un ejemplo puede ser visto en es video sobre el KT Spider y su modularidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *