El futuro está en la gamificacion ?

zamzee gamification 02

Para los que nos movemos en el mundo de los videojuegos, hay una palabra que ultimamente está sonando mucho en nuestros oidos, desde hace algun tiempo, la gamificacion españolización de la palabra inglesa gamification.

Segun la wikipedia la gamificacion es :

Gamificacion es la utilización de tecnicas del diseño y mecanicas de videojuegos para solucionar problemas e envolver en su solución audiencias. La gamificacion es aplicada en programas y procesos que no tienen nada que ver con videojuegos para de esta forma hacer mas facil su adaptación a los mismos aprovechandose de los factores psicologicos que hace que los individuos sean facilmente motivados por tecnicas de juegos.

Lo que basicamente quiere decir, que utilizo el videojuego como lenguaje de comunicación para explicar a audiencias un tema sobre el cual no están motivadas o cerradas para aprender.

Hace unos meses, he publicado el ejemplo de las escaleras musicales,

y el reciclaje de botellas arcade

El resultado es logico, a través de un juego hago que la gente utilize mas la escalera, o recicle sus botellas.

Cual es el impacto real de esta nueva forma de educar? Será un exito un fracaso? En mi caso creo que es un concepto muy interesante que tiene un futuro muy interesante de cara a una nueva forma de encarar el aprendizaje.

Muchos de estos conceptos se hablan ya dentro del serious gaming, pero la gamificacion le aporta una nueva dimensión mas alla del puramente simulacion de experiencias educativas, si no mas bien aprender jugando, sin tener un enfoque directo de enseñar.

Os dejo con una presentación (ingles) que precisamente intenta tambien analizar si la gamificacion podrá ser un exito o un fracaso.

Para los interesados en seguir de mas cerca el tema en castellano, el blog de dos antiguos alumnos:

http://blog.gamifica.me/

3 Comments

  1. Me parece una buena forma de incentivar el aprendizaje, sobre todo en el caso de los niños y jóvenes. Emplear la “gamificación” les estimula porque están muy habituados a los videojuegos, que ponen a prueba sus habilidades y consiguen una recompensa que refuerza su motivación.

    Yo trabajo con un robot educativo, que hace que aprender programación sea mucho más fácil, porque los niños ven que el programa que han hecho en el ordenador funciona en la vida real (ven al robot moverse, seguir una línea, etc). Por si alguno está interesado, dejo aquí unos vídeos:
    http://www.moway-robot.com/index.php?option=com_content&task=view&id=152&Itemid=207

  2. Me parece una buena forma de incentivar el aprendizaje, sobre todo en el caso de los niños y jóvenes. Emplear la “gamificación” les estimula porque están muy habituados a los videojuegos, que ponen a prueba sus habilidades y consiguen una recompensa que refuerza su motivación.

    Yo trabajo con un robot educativo, que hace que aprender programación sea mucho más fácil, porque los niños ven que el programa que han hecho en el ordenador funciona en la vida real (ven al robot moverse, seguir una línea, etc). Por si alguno está interesado, dejo aquí unos vídeos:
    http://www.moway-robot.com/index.php?option=com_content&task=view&id=152&Itemid=207

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *