Coursera, una plataforma de cursos abiertos por universidades mundiales

coursera1

Coursera, es una iniciativa muy interesante de una empresa privada, con fines sociales,  de aglutinar los contenidos educativos abiertos de diversas universidades mundiales, en un único repositorio fácil de acceder y utilizar.

Antes de Coursera, muchas universidades habían empezado a distribuir de forma abierta (open courseware) sus contenidos educativos de las diversas facultades que la constituían, el resultado fue que en muy poco tiempo, había cuasi tantas plataformas como universidades, lo que complicaba mucho el localizar y utilizar los contenidos. Cuando se creo Coursera, muchas de las universidades decidieron migrar sus contenidos a la nueva plataforma, mientras que otras continuaran con las suyas, o combinaran el uso de las dos.

El material que generalmente se publica puede ser de diversos formatos, que van desde los apuntes de los cursos hasta vídeos de las clases, y es una oportunidad única para poder ver lo que están enseñando en otras universidades, además de poder experimentar conocimientos nuevos que de otra forma podría haber costado identificar y conseguir.  Coursera incluye ademas ejericios y evaluaciones asi como un titulo asociado al programa estudiado, lo que puede representar una buena forma de ademas acreditar el estudio efectuado.

Hasta la fecha 30 como  Stanford, Brown y  University of London  entre otras apoyan a Coursera con su contenido, que se distribuyen en 196 cursos gratuitos, algunos de los cuales enfocados a tecnologia y videojuegos como podria ser:

Gamificacion/ludificacion(Penn University)

Interfaces Hombre Maquina (Standord)

Programación creativa (University of London)

Online Games: Literatura, Narración y nuevos medios (Vanderbilt University)

El contenido educativo de la universidad se transforma de esta forma, en una especia de curso 0, que permite al potencial estudiante entrar en contacto con la formación de la universidad, y puede de esta forma descubrir aptitudes desconocidas, o verificar si la metodología y tipo de contenido de la universidad el mas apropiado para el y sus objetivos.

One comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *