La computación ubicua

mrhyde

En una de mis facetas poco conocidas, y que se podría asemejar a mi lado Mr Hyde, soy tecnologo  … Gran parte de mi vida laboral ha estado enfocada a definir el futuro tecnológico de grande compañías, tanto para empresas como para consultoras, y es dentro de este enfoque que nace el grado que se definió en ESNE de Ingeniería de Cloud Computing y Computación Ubicua.

La gente se equivoca muchas veces al pensar que el futuro está en el Cloud computing o la computación Ubicua son el futuro, porque en realidad son el pasado.  Por dos motivos diferentes y complementares.

La computación ubicua nació en los años 80 como no podría ser en los laboratorios de Xerox, y fueran tan adelantados para su tiempo que se pasaran de frenada y básicamente los llevo al fracaso. El cloud computing no es el futuro si, no el pasado, porque ya está en marcha y no prácticamente nadie que no sepa lo que es, o que no conozca una empresa o un servicio que lo hace.

Donde está entonces la gracias y la originalidad? En la conjugación perfecta de las dos, dado que se complementan a la perfección y una sin la otra son como elementos sueltos.

La computación ubicua representa la desaparición de la utilización consciente de la tecnología, que pasa a estar en todos los lados a nuestro alrededor, muchas veces en los lugares y objetos mas insospechados, y capaz de coger nuestros datos y nuestros perfiles de utilización de los mismos, de los servicios de nube, para poder de esta forma maximizar la eficiencia de presentación y uso de los mismos.

La computación ubicua representa un avançe y un reto importante para una nueva revolución tecnológica que no involucra solamente al usuario común, pero también a los objetos del cotidiano (telefonos, coches, casas),  y puede llegar hasta la transformación de nuestro entorno, como podrían ser las smart cities.

Todos este nuevo ecosistema va a necesitar de grande cantidades de aplicaciones (Apps) capaces de permitir interconectar todas estas realidades, modeladas por la realidad de la gamificación o del user experience, y de esta forma generar un nuevo punto de evolución entre ser humano y tecnología.

 

Algunos ejemplos de esto pueden ser vistos en vídeos de concepto como Corning, Microsoft y otros ejemplos que pongo a continuación

 

http://www.youtube.com/watch?v=ozLaklIFWUI

http://www.youtube.com/watch?v=GpJ36KzHJG4

http://www.youtube.com/watch?v=C4LbAUa4ZwY

http://www.youtube.com/watch?v=0pv9RYmtO1g

http://www.youtube.com/watch?v=uXJoZDGYBXY

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *