Según un articulo de venturebeat,basados en dos estudios de dos firmas de analisis, la población total de jugadores de videojuegos va a doblar en los proximos 3 años. Este crecimiento espectacular, lleno de oportunidades estará directamente conectado con el gran crecimiento del parque instalado de smartphone y tablets, que está creciendo a una velocidad endiablada.
El primer estudio de la mano de Parks Associates, revela en que en los ultimos 3 años, en Estados Unidos, el numero de jugadores que juegan por lo menos una hora al dia, ha pasado de 56 Millones en 2008, a 135 Millones en 2011. La mayor parte de estos jugadores serian nuevos jugadores de juegos casuales, algunos web tipo farmville, y otros dentro de las nuevas plataformas moviles. Según la firma, el aumento resulta interesante, porque confirma la diversidad de perfiles de jugadores, iniciados a principio del nuevo siglo, en que cada vez mas vemos mujeres, y personas de diferentes edades disfrutando del videojuego.
Por su lado, Ovum predicte que las ventas de juegos digitales aumentarán al ritmo de 16% anuales desde los 24 billones de dollars hasta los 53 billones en 2016, a medida que muchos editores se conviertan a los juegos casuales y a los modelos de negócio (F2P). Este cambio tendria un efecto bastante importante en la industria de los videojuegos, por el hecho de los que los nuevos jugadores están buscando nuevos juegos faciles de empezar a jugar, baratos y al que no sea necesario dedicar demasiado tiempo para aprender a jugar. El hecho tambien de que los juegos se vuelvan ubicuos y se puedan llevar facilmente con ellos, con smartphones o tablets, ayudaria a este efecto.
En este ultimos puntos, no estoy muy de acuerdo, por el simples hecho, de que los crecimientos espectaculares de los juegos casuales son frutos del hecho, de que salen de 0, y por lo cuanto es facil crecer dee forma rapida, porque está todos los numeros por conquistar. Los jugadores a dia de hoy les gusta los juegos casuales, porque muchos jugadores son recien llegados al mundo de los videojuego y muchas veces esta descubierta llega de la mano de empezar a jugar un juego casual en una consola o en una plataforma movil. A medida que este jugador se vuelva mas experiente el mundo de los videojuegos, requerirá juegos mas complejos, mas longevos y que puedan entretenerlos de forma mas intensa.
Muchos editores, después de unos años enfocandose al mundo del casual y de los juegos para plataformas moviles, se están dando cuenta, que empieza a ser un mercado demasiado competitivo, porque las barreras de entrada son practicamente inexistentes, y muchos de los motivos de exito de un videojuego, no están totalmente controladas, por lo que empiezan a calcular la rentabilidad total de los titulos publicados, y tal como muchos desarrolladores que se han embarcado en la aventura de la auto-edición en estas plataformas, acaba por descubrir que no todo lo que luce es oro.
Tal como el Cine no ha sido la muerte de la radio y de los periodicos, la televisión no lo ha sido de los anteriores, el VHS/DVD y Internet tan poco lo ha sido, los cambios en el consumo de contenidos de entretenimiento no es exclusivo pero si complementar, y que acaba por cristalizar sobre la forma de diferentes ventanas de consumo, que responde a una necesidad especifica de ocio, sin llegar a reemplazar las demás. Muchos de estos nuevos cambios, acaban tambien de alguna forma por cambiar los modelos de negocio, pero esto es totalmente normal, dado que introducen nuevos consumidores y nuevas oportunidades para consumir estos mismos contenidos.
Ahora mismo la industria está envuelta en un fuerte periodo de transición, donde el mercado se ha resentido sobre todo en los videojuegos de mediana dimensión. Ahora mismo, los AAA, equivalente a los blockbusters de Hollywood, como Call of Duty, GTA, HALO, Mass Effect, siguen avanzando sin problemas, y después hay un grande hueco, donde muy pocos editores están apostando (de momento), por el desplazamiento que muchos han hecho hacie los juegos casuales y para plataformas moviles. Este hueco representa una oportunidad para diversificación muy importante y los editores ya empiezan a moverse.
(después de escribir el articulo he encontrado mas datos de mercado en gamasutra)