De RIM, 10 cerezas negras y 10 000 Dollars (actualizado 3 de Mayo)

blackberries

Esta una de las pocas veces que me ha costado mucho, pero muchísimo encontrar un titulo para encabezar esta noticia. Generalmente estos me vienen de forma espontanea y con algún toque humorístico, pero de esta vez tal no sucedió, así que después de mucho pensar he puesto el que es.

Hace mucho tiempo ya que todos los fabricantes de hardware y de sistemas operativos saben de lo importante que es el ecosistema de apps para el éxito de un móvil, un tablet, un sistema operativo, sin este ecosistema  no existe lo que se llama Tipping point generado por la red de elementos que rodean la nueva plataforma.
Este hecho ha sido durante años la razón del éxito de Windows en relación a otros sistemas operativos, y  la razón por la cual Apple lidera el segmento de los móviles contra otras empresas de tecnología como Google, Microsoft y RIM.

Esta ultima hizo varios intentos en los últimos años para volver a la posición que tenia, pero en los últimos intentos no fue muy exitosa. Yo mismo, me acuerdo de haber estado hablando con ellos en una GDC sobre la posibilidad de desarrollar para la Playbook (su tableta de 7 polegadas) pero la atención y las respuestas que me dieran, no acabaran de convencerme del todo de que desarrollar para ellos fuese una muy buena idea.

blackberry10

Ahora parece que se han dado cuenta que las plataformas que triunfan son porque tiene una grande comunidad de desarrolladores que cree en esa plataforma y en la capacidad de hacer dinero con ella.

Para conseguir convencer a los desarrolladores, RIM esta garantizando unas ventas de 10000 Dollares, por lo menos en el primer año.

RIM To Developers: We’ll Make Sure Your App Earns At Least $10K In Its First Year

Actualidado 03 Mayo.

Los la industria está pensando del RIM 10?

rim10 dreams

6 Comments

  1. No se yo si llegan un poco tarde ya, con el gran dominio que tiene IOS, y con un Android cada vez más asentado, lo veo difícil. Sólo hay que ver lo que le está costando entrar a Windows.

    El SO no tiene mala pinta, parece ir fluido y es bonito, pero no revoluciona en nada, es una mezcla de todo lo que se puede ver hoy día. El teléfono por fuera, por lo menos frontalmente, me recuerda mucho a iPhone.

    Todo esto según mi humilde opinión, y me gustaría estar equivocado, ya que cuanto mayor sea la tarta a más raciones tocamos todos, y mucha más competencia habrá, con lo que el que más se beneficia es el usuario final.

    Un saludo.

  2. No se yo si llegan un poco tarde ya, con el gran dominio que tiene IOS, y con un Android cada vez más asentado, lo veo difícil. Sólo hay que ver lo que le está costando entrar a Windows.

    El SO no tiene mala pinta, parece ir fluido y es bonito, pero no revoluciona en nada, es una mezcla de todo lo que se puede ver hoy día. El teléfono por fuera, por lo menos frontalmente, me recuerda mucho a iPhone.

    Todo esto según mi humilde opinión, y me gustaría estar equivocado, ya que cuanto mayor sea la tarta a más raciones tocamos todos, y mucha más competencia habrá, con lo que el que más se beneficia es el usuario final.

    Un saludo.

  3. Pues para no ocurrírsete nada como título del post, te ha quedado muy bien xD. Te iba a felicitar por el intrigante título antes incluso de leer la primera línea, que conste ;-)

    No sé mucho de este sector, pero tal como dicen en la noticia que señalas, ¿no huele un poco a desesperación? Sus rivales llevan asentados demasiado tiempo como para que esto vaya a suponer una gran diferencia. Una pena, pues como dice bitEver, a más competencia, más ventajas para el consumidor.

  4. Pues para no ocurrírsete nada como título del post, te ha quedado muy bien xD. Te iba a felicitar por el intrigante título antes incluso de leer la primera línea, que conste ;-)

    No sé mucho de este sector, pero tal como dicen en la noticia que señalas, ¿no huele un poco a desesperación? Sus rivales llevan asentados demasiado tiempo como para que esto vaya a suponer una gran diferencia. Una pena, pues como dice bitEver, a más competencia, más ventajas para el consumidor.

  5. Lo tienen dificil, el proprio android está teniendo algunas dificuldades, y en las ultimas semanas habria empezado a perder algun cuota para el IOS. En Windows Phone está peleando duro, pero vá cresciendo muy de espacio (mismo que el numero de aplicaciones en el Windows Market esté cresciendo rapido).
    Para desbancar a IOS hay que ir mas lejo que solamente crear una alternativa de iconos y touchs y swipes.

  6. Lo tienen dificil, el proprio android está teniendo algunas dificuldades, y en las ultimas semanas habria empezado a perder algun cuota para el IOS. En Windows Phone está peleando duro, pero vá cresciendo muy de espacio (mismo que el numero de aplicaciones en el Windows Market esté cresciendo rapido).
    Para desbancar a IOS hay que ir mas lejo que solamente crear una alternativa de iconos y touchs y swipes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *