Hace unas semanas, he actuado de eco de una noticia de google, que hablaba de la forma como Internet había afectado la forma de los jugadores de videojuegos tenia de conocer los videojuegos y de encontrarlo.
Hoy encuentro en Gamasutra, en una articulo exclusivo dellos, algunos datos publicados por agencia de investigación de mercados EEDAR, dejan ver algunos detalles y algunos datos mas de este propósito.
Según ellos, los jugadores suelen de forma normal encontrar nuevos videojuegos por medio del boca a boca, o sea por medio de otros jugadores que les reverencian nuevos juegos que deberían probar, y que estos números alcanzan el 50% para el caso de los juegos móviles, y un 25% para el caso de los videojuegos de consola.
Lo que deja claro que para tener éxito en los móviles hay que conseguir hacer hablar de nuestros videojuegos, y para esto según el articulo, hay que intentar conseguir que nuestros usuarios que tienen un gasto medio mas alto, lo que se suele llamar ballenas, sean los prescriptores de nuestra videojuego.
Los jugadores además no son sensibles a la publicidad y prefieren el boca a boca, porque es una forma de pre selección de material, ante una avalancha de nuevos contenidos de videojuegos, que hacen muy complejo el proceso de selección de un vídeo.
A la luz del articulo publicado anteriormente, es cuasi seguro que el según gran paso, es validar la referencia en los buscadores de Internet para intentar conseguir garantizar que el videojuego es exactamente lo que se buscan, y que no termine siendo una desilusión, a través de buscar preview, reviews, critica,comentarios de otros usuarios, un sin fin de valoraciones y opiniones que están disponibles al alcance de los dedos del jugador.
El articulo refiere a algunos casos mas y es un recomendable de lectura. Pero recomendable también los comentarios de la noticia.