Algunas herramientas de animación 2D por esqueleto

dp_spine

Los videojuegos móviles han tenido un efecto muy gracioso sobre la industria del videojuego y la forma como el jugador consume los videojuegos: Los videojuegos en 2 dimensiones vuelven a estar de moda. Este hecho hace además que se vuelva a tener diseñar objetos en 2D (Sprites) y animarlos. Para animar estos sprites, podemos hacerlo de dos formas diferentes, la primera como se ha hecho toda la vida, con hojas de sprites, donde vamos poniendo los sprites con todas sus animaciones, y donde durante el cargamento del videojuego, vamos a buscar las animaciones asociadas con el videojuego.

dp_spritesheet

Esta técnica tiene el desventaja de consumir mas memoria, dado que tenemos que guardar todos las imágenes en memoria.

A medida que el procesador de los dispositivos de los móviles  ha aumentado, se ha aplicado la animación por esqueleto, un poco a la imagen de lo que se hace en 3D. Este tipo de animación se puede hacer utilizando Maya o 3DMax, o Blender (opensource) descartando el Eje Z, pero esto es como “matar moscas a cañonazos”, dado que son suites como muchas funcionalidades y con una curva de aprendizaje generalmente bastante agreste.

Una solución mas adecuada es la utilización de herramientas de animación 2D especificas y mas pequeñas, dedicadas solamente a este tipo de animación, pero que nos permiten dominarlas mucho mas rápidamente, y por sus menores funcionalidades son generalmente mucho mas baratas que las otras.

Que herramientas podemos utilizar para este tipo de animaciones?

Existen muchas comerciales y open source de las cuales solamente voy a referenciar algunas:

Spine, de reciente creación  y que recientemente se ha financiado exitosamente en Kickstarter, y que tiene ya módulos para ser integrada con Unity, o con Cocos2Dx

Demina, en C# y open source, bastante fácil de utilizar y con unos resultados muy interesantes.

DragonBones, herramienta para Flash  y open source.

 

Existen mas herramientas de estas características, pero estas, pero sobretodo Spine, me parecieran las mas interesantes.

Spine se está creando un grande hueco en muchos engines y frameworks  y posee ya una grande base de tutoriales y tecnicas que podemos utilizar para animar nuestros graficos 2D, como por ejemplo:

http://blog.deepworldgame.com/post/52972256148/game-art-tips-animation-101-bouncing-ball-part-1

http://blog.deepworldgame.com/post/52972256148/game-art-tips-animation-101-bouncing-ball-part-2

 

 

Conoces a alguna mas que merecería la pena referenciar?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *