Alguien sabe lo que es phubbing?

http://webadictos.com/2013/10/16/que-es-phubbing/
http://webadictos.com/2013/10/16/que-es-phubbing/

Para los que no sepan, el phubbing  podra ser resumido como el arte de ignorar a nuestro entorno a favor del virtual , causando choques en cadena, o otras situaciones que pueden ser bastante peligrosas, como las de atravesar una calle por el sitio equivocados, con coches circulando a alta velocidad, mientras que vamos leyendo esa pagina web, vayamos mandando ese email o mensaje, o haciendo esa llamada.

En el  post en que me he enterado del asunto, lo definen como , y paso a citar “El arte de importarte una mierdas a quien tengas a lado” y dejo de citar .

O que básicamente viene  a definir un mal de nuestros tiempos, en que preferimos estar conectado con una persona a 5000 km de distancia, que la que tenemos a nuestro lado en el despacho, en la mesa de cenar, etc…

El vídeo que utilizan de ejemplo demuestra de una forma visual mucho de los problemas sociales que empezamos a tener en algunos círculos, y de como al mejor la gente deberia repensarse seriamente sus prioridades.

 

En el post original hay unas fotos que merecen la pena ver, porque resumen todavía mas el ridículo de la situación a la que estamos llegando con el tema de no saber conciliar vida virtual con vida real.

 

Espero que os haga pensar, como me ha hecho pensar a mi…

 

 

Si teneis curiosidad para saber como nacio la palabra un video interesante sobre su creacion

 

Algunos dados sacados del fenomeno son curiosos

 

Datos sobre el Phubbing

  • El Phubbing es un problema que afecta a todo el mundo, siendo la ciudad de Nueva York en Estados Unidos la ciudad con más “Phubbers”. La ciudad de México no se queda atrás al ocupar el puesto número 9 en el ranking.
  • En un restaurant promedio, se observan 36 casos de Phubbing por cena  Tuitea esto. Esto es igual a gastar 570 días solo, mientras se está en compania de otros.
  • 97 % de las personas dicen que su comida sabe peor mientras se es víctima de phubbing  Tuitea esto.
  • 87 % de los adolescentes prefieren comunicarse vía mensajes de texto que cara a cara  Tuitea esto.
  • La mayoría de los phubbers usan su teléfono para hacer una actualización de estado en redes sociales, mandar un mensaje a alguien mejor que la persona con la que se encuentra, comprar música, jugar, reír de un chiste que leyó en su teléfono.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *